Como dijimos hace años, nuestro intento de blog era , ante todo, enseñar la lengua castellana en todas sus versiones, pero , sobre todo, en el plano lingüístico , de ahí que hemos empleado el dicho de la "experiencia es la madre de la ciencia".
Muchos nos preguntaremos que esta frase dicha así , sin ton ni son , no requiere estudio. Pero , nosotros que somos muy curiosos, hemos mirado el posible significado que tiene y tan sólo hemos podido deducir que todo aquello que se ha vivido sirve para después poder tener una solución o idea de lo que puede pasar , eso sí , de una forma parcial.
Esta frase más bien se puede achacar a un empirista que todo lo indicaban como fruto de un experimento o experiencia. Luego la vida no es más que un sinfín de experiencias que se van acumulando y de las que nosotros sacamos unas deducciones vitales para poder seguir viviendo y no cayendo en los mismos errores. Todo ello porque la vida es como una acumulación de sabiduría que es una ciencia.
Los científicos todo lo consideran demostrado si está experimentado y comprobado. Nada es relativo , como nos diría Einstein, si antes no se ha demostrado experimentalmente.
En la vida todo es relativo aunque , a veces , hayamos tenido experiencias personales.
domingo, 27 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario