jueves, 27 de diciembre de 2007

EL BILINGÜISMO

Todos sabemos que bilingüismo es la convivencia en un mismo territorio de dos lenguas. Pero, por regla general, la definición no se atiene a la realidad dado que una de las dos lenguas tiende a estar por encima de la otra , o , lo que es lo mismo , a imponerse una lengua sobre la otra en el uso cotidiano y real.
Este problema conlleva , a veces, que la lengua autóctona intente no ser mermada por la lengua invasora , de tal manera que se crean leyes y decretos para poder mantenerla. Hecho que , en la realidad, no cuenta , pues lo que realmente interviene es lo que se habla en la calle y el uso de esas dos lenguas en la vida cotidiana. Las leyes pueden ir diciendo cosas y orientando a los hablantes , pero en el último instante son los hablantes los que deciden en qué lengua se quieren manifestar y acomodándola a las diferentes situaciones por las que se ha de desenvolver.
Así que el bilingüismo teórico , el de los manuales de texto , está muy bien explicado , pero el real todavía no se ha sabido solucionar de una forma satisfactoria para las dos lenguas, dado que estamos observando continuamente las pequeñas batallas lingüísticas que en algunas zonas bilingües se están dando para alcanzar el reconocimiento de una lengua u otra.
Hablemos entre todos y pactemos los momentos adecuados en que se han de utilizar las diversas lenguas , si es que es posible.

No hay comentarios: